viernes, 27 de diciembre de 2013

ANGELA CAMARGO




costumbres de la palmita


la gente de este pueblo por contumbre por no avia luz se acotasban temprano por que se
usaba mechones

las contumbre  sobre las comidas

se alimentaba de la comida de monte, la viuda de pescado, la viuda de carne salada, cerdo salado.


otra contumbre fratemida
y  cual quiera leregalaba nu pedasito de queso una mata de yuca que el pletano

otro cosa de el valor  de lerespeto
a las persona anterior  a los mayores no inportaba la edad el respeto tener un guncomportamiento

como se bestia anteriormente la gente con faldas largas segun su edad.
 

     

NORCA MENESES

Atreves de la historia la palmita a sido un corregimiento bastante aislado y prácticamente abandonado por el gobierno nacional. Siempre hemos sido unas personas muy conformistas y poco exploradoras, como ustedes han podido observar aun en pleno siglo xx1  vivimos como si estuviéramos aun en la edad arcaica. Por eso hemos escogido el tema de la conectividad porque es en el momento el más fundamental y prioritario en la comunidad, la necesidad urgente del servicio de internet para poder comunicarnos con nuestros seres queridos, la necesidad de conocimiento en nuestros niños para que por medio de la conectividad tengamos más información acerca de lo importante que es hoy en día el avance tecnológico, nuestros estudiantes puedan acceder a la consulta de sus tareas y trabajos explorar compartir y transmitir sus conocimientos a otras personas .

En estos momentos el hecho de que se pudiera traer el servicio de internet a nuestra comunidad seria ver realizado el sueño que la mayoría de nosotros a albergado hace mucho tiempo podríamos de esa manera acceder a carreras universitarias, tener más información de lo que pasa en Colombia y el mundo. Pero también necesitamos las capacitaciones sobre el manejo responsable que se le  debe dar al huso del internet

ROSMERYS YATH CAAMAÑO

LA PALMITA MI TIERRA AFRODESENDIENTE.

Este corregimiento, se ha caracterizado por ser llevar en la sangre,  el legado de nuestras antepasados africanos, quienes nos dejaron, todas las tradiciones, como el baile, la forma de alimentarnos del campo, la forma de vida nuestras casas, entre otros, por eso somos hoy en día considerados como población pobre y vulnerable, de los derechos que por años nos habían negado y el gobierno nacional, decidió dejar atrás tanta indiferencia. Gracias al proyecto origen por haber llegado a nuestro pueblo para poder contarles a ustedes quien es este pueblo.


ROSMERYS YATH CAAMAÑO

MARTHA ISABEL MENESES BAQUERO

Tradiciones de la palmita
Nuestras  tradiciones comienzan a través de nuestros ancestros, que de una u otra forma son los q dejan la cultura en nuestra región y se ha ido expandiendo a través de los años como la fiestas patronales de la virgen del Carmen son tradición del corregimiento de la palmita hace más de 70 años cuando en una época la hacienda de Michoacán existía los hermanos isa le regalaron la virgen a este corregimiento, desde esa época se comenzaron a festejar estas festividades la cual queda como tradición y devota de los moradores del corregimiento.
Las cuales con los años han seguido su tradición, realizando la parte religiosa con su misa mayor y la procesión y año tras años han ido superando con el festival de danzas folclóricas, cabalgatas, reinados y concursos tradicionales como: canciones inéditas, concursó de encostalado, carrera de bicicleta, la puerca pela y el gallo tapao entre otros. Además las agrupaciones musicales para amenizar los bailes o el fandango por las noches en la plaza principal.
También despierta en los habitantes de la palmita el habito de adornar las casas pintándolas limpiar sus calles y como en todo festejo cultural no podía faltar la tradición de colocarse la mejor pinta para romper la rutina diaria.       


MARTHA ISABEL MENESES BAQUERO.

MAYERLIS FREILE

EN QUE NOS BENEFICIA Y EN QUE NOS PERJUDICA LA MINERIA EN NUESTRO MUNICIPIO

Según un estudio hecho por el instituto nacional de los recursos naturales, el impacto ambiental.  Que causa la explotación minera, es grande.
La transformaciones que causa en el medio ambiente inciden en los recursos hídricos, biológicos, atmosféricos, y socioeconómico. Algunas de esas consecuencias son prevenibles pero otras irremediablemente no pueden evitarse.
En el recurso hídrico la minería a cielo abierto, causa  contaminación, de los cuerpos de agua o residuos sólidos y vertimiento domestico industriales relacionados con la actividad minera.
En consecuencia aumenta el contenido de los sedimentos y se causa división de los causes de los ríos que genera inundaciones,  transformación del paisaje   y perdidas de cultivos.
EL CAMPO GEOLOGICO: Se producen cambios topográficos y geomorfológicos debido a la remoción de las capas superficiales del terreno. La inestabilidad de los terrenos al dejar las formaciones rocosas al descubierto pueden ocasionar el desarrolla miento de fenómenos erosivos.
También se producen un aceleramiento de los procesos de resquebrajamiento de las rocas con separación   de las partes y fallas en las unidades rocosas por el uso de la dinamita.
EN EL CAMPO VIOLOGICO: El impacto sobre los bosques naturales y la contaminación del agua ocasiona las pérdidas de recursos y especies en peligros de extinción.
La minería nos beneficias en el empleo directo que son los generados por la misma actividad extractiva y tratamiento del mineral.
En los impuestos nacionales y provinciales: La empresa minera pagan el 35% de impuestos de las ganancias (abonado en el ámbito nacional y que regresa a la provincias atraves de la coparticipación federal) pago de patentes y tasas municipales.
Aportes sociales directos o indirecto: beneficia en el mejoramiento y mantenimientos de camino la extensión de la red de energía la modernización de los servicios de comunicaciones, los aportes a instituciones comunitarias entre otros
GRACIAS

MAYERLIS PAOLA FREILE  COBA     

MARTHA MENESES

Tradiciones de la palmita
Nuestras  tradiciones comienzan a través de nuestros ancestros, que de una u otra forma son los q dejan la cultura en nuestra región y se ha ido expandiendo a través de los años como la fiestas patronales de la virgen del Carmen son tradición del corregimiento de la palmita hace más de 70 años cuando en una época la hacienda de Michoacán existía los hermanos isa le regalaron la virgen a este corregimiento, desde esa época se comenzaron a festejar estas festividades la cual queda como tradición y devota de los moradores del corregimiento.
Las cuales con los años an seguido su tradición, realizando la parte religiosa con su misa mayor y la procesión y año tras años an ido superando con el festival de danzas folclóricas, cabalgatas, reinados y concursos tradicionales como: canciones inéditas, concursó de encostalado, carrera de bicicleta, la puerca pela y el gallo tapao entre otros. Además las agrupaciones musicales para amenizar los bailes o el fandango por las noches en la plaza principal.
También despierta en los habitantes de la palmita el habito de adornar las casas pintándolas limpiar sus calles y como en todo festejo cultural no podía faltar la tradición de colocarse la mejor pinta para romper la rutina diaria.       


MARTHA ISABEL MENESES BAQUERO.

MARTHA MONSALBE

LA CONECTIVIDAD

LA CONECTIVIDAD  EN LA PALMITA ME PARESE QUE ES DE SUMA IMPORTANCIAS PARA MIS HIJOS Y LA COMUNIDAD ENTERA YA QUE  CARESEMOS DE ELLA, PARA TENER ACESO A ELLA TENEMOS QUE BUSCAR AYUDA AL PUEBLO CERCANO. ME GUSTARIA QUE LLEGARA PARA TENER MAS COMUNICACIÓN, CON LAS DEMAS PERSONA DEL MUNDO TENGO FAMILIARES  POR TODAS PARTES DEL PAIS Y ME GUSTARIA TENER  UNA CONECION MAS RAPIDA COMO LO ES EL INTERNET PERO POR FALTA DE ESE SERVICIO VIVIMOS AISLADO DE LOS DEMAS PERSONAS LE PEDIMOS  AL MINISTERIO DE LA MINTIC QUE SI PUEDE HACER ALGO POR NUESTRA COMUNIDAD QUE LO HAGA LO MAS RAPIDO QUE PUEDA PARA DEGAR DE ESTAR UN POCO DESATUALIZADO Y ESTAR EN CONTACTO CON LAS DEMAS 

MARIA JOSE

El internet es una herramienta muy útil en la época actual nos permite buscar información por medio de ellas podemos enviar documento e imágenes asido  muy útil a empresas, comunidades  etc... Podemos  hacer investigaciones  e informarnos  de diferente manera  existen varios métodos para buscar información se puede entrar a barias páginas que podemos utilizar también podemos utilizar las redes sociales para hacer amigos e interactuar con atrás personas o comunidades cada día las redes crecen y muchas personas han encontrado beneficios como poro eje: velocidad al enviar un correo o imágenes también permite enviar todo tipo de archivos a cualquier parte del mundo.

Los diferentes métodos de estudios son más fáciles con la llegada del Facebook    que les permite obtener nueva información en la época actual  ha avanzado mucho la tecnología ha avanzado la computación  la robótica y la medicina hoy en día las redes tienen millones de usuario que se conectan a cada hora en cualquier parte del mundo la red de comunicación más grande del mundo.


Hoy en día las redes han crecido alarmantemente casi la población está conectada al internet se conecta para bajar aplicaciones video imágenes comentarios etc… 

MAHOLIS M. CASTRILLO PINTO

EL ORIGEN DE LA PALMITA.
Cuentan nuestros abuelos q el nombre de la palmita se orgino por unas matas de palma cuyo sitio se encontraban en el camino q entraba al caserio y  q desde allí  lo llamaron la palmita.
y también se dio a conocer el nombre del rio maquenkal por medio de un señor q se apellidaba maquense q tenia un cultivo de fique a la orilla del rio.
Los fundadores de la palmita fueron los señores JOSE BELEÑOY EL SEÑOR FRANSISCO GOMEZ fueron las primeras personas q hicieron la primera casa de bareque luego llegaron habitantes de otros pueblos.

MAHOLIS M. CASTRILLO PINTO.




MADELEINE MACHADO

EN QUE NOS BENEFICIA Y NOS  PERJUDICA  LA MINERIA  EN NUESTRO MUNICIPIO



NOS  BENEFICIA   CON  LA  EXPLOTACION  DEL  CARBON  EN  NUESTRO  MUNICIPIO  PORQUE  SE  RECIBEN  MUCHOS  BENEFICIOS   ENTRE  ESO  SE  PUEDE  SUSTENTAR   LA  GENERACION   DE  EMPLEOS,  LA  REALIZACION  DE OBRAS  SOCIALES   YA  QUE  ES  UN  GRAN  PORCENTAJE  DE  LAS  REGALIAS   Y  DE  LA  COMERCIALIZACION  Y  EXPLOTACION  DEL  CARBON  DEBEN  SER  INBERTIDAS  EN  NUESRTO  MUNICIPIO  PARA  SER  REALIZADAS  LAS  OBRAS  SOCIALES  QUE  BENEFICIEN  DIRECTAMENTE  NUESTRA  POBLACION,  SON  BENEFICIOS  QUE  AYUDAN  Y  SE  VEN  REFLEJADAS  EN  EL  DESARROLLO  DE  NUESTRA  POBLACION.

LAURA ARIAS

LA CONECTIVIDAD
EN LA
PALMITA


Es un tema muy relevante ya que si nos tomamos la terea de consultar los grandes adelantos que tienen las distintas ciudades de Colombia y el mundo en el tema de la comunicación nos damos cuenta que estamos todavía en la edad de piedra y eso nos motiva para que de manera personal o social nos interesemos a caminar también al paso de la tecnología y lo lograremos a través de las mejoras continuas que a través de alimentación educativa  recibamos y así poder implementar en nuestros hogares, negocios e instituciones herramientas de comunicación que solamente lo que hacen es facilitarnos la vida ya que nos ayuda a agilizar los envíos y viceversa de archivos informáticos, estar actualizados con nuevos temas, novedades y noticias…


El mundo actual gira alrededor de las nuevas tendencias y la palmita no debe ser la excepción por eso estamos agradecidos con la fundación Alberto Melani y al Ministerio Mintic a ubicar el primer grano de arena de manera seria y positiva para nosotros los moradores despertemos y nos interesemos más en el tema del virus del momento “ósea la informática” y así gozar de sus variable privilegios y recursos que muy seguramente nos van a proyectar a hacia una vida moderna en todos los sentidos ya que en la informática no solo tenemos temas de tecnología, también una gran variedad de temas que podemos decir que cualquier persona que sepa escribir en la actualidad lo primero que quisiera fuera publicar sus escritos en la red mundial y si carece de conocimiento como hacerlos buscaría los medios y eso es lo que estamos haciendo hoy en día en La Palmita aprovechando a esta Fundación y al ministerio de comunicación y así estar informado e informar al resto del mundo sobre el tema que antes no lo podía hacer por falta de conocimiento o porque no existían los medios, aunque hoy tenemos el conocimiento y todavía no tenemos los medios de internet, pero con la esperanza en Dios que muy pronto gocemos de este servicio y así poder dar a conocer con plenitud nuestras costumbres, cultura y lo mejor nuestras personalidades. 

LAURA RAMOS

LA CULTURA EN LA PALMITA
La cultura en la palmita son las fiestas folclóricas patronales todos los año sacan a la Virgen del Carmen traen grupos de todas partes, concursos de reinas cabalgatas

La otra cultura de palmita es el carnaval donde ceben los disfraces etc. Las carrosas reinas por las calles bailando con las tamboras alegrando a su pueblo palmiteraL 

JOHANA FREILE

CONTAMINACION Y BENFICIOS DE LAS MINAS DE CARBON



 En el trascurso de los años Según lo que se ah se ha visto en nuestro municipio de la jagua de ibirico, cesar y alrededores es sobre la contaminación que afecta a nuestros planeta y a los que vivimos en ella, puesto que el carbón es el principal componente de contaminación  de nuestra población que afecta el medio ambiente, ya que esto crea diferentes desafíos medioambientales que nos afectan incluyendo el suelo, el ruido  la explotación de carbón etc. Aunque se tomen medidas para minimizar este problema que a diario nos perjudica  tanto al ambiente como a los seres humanos que vivimos cerca de las minas eso siempre nos ira afectando. Puedo decir que el polvo del suelo y el polvillo de carbón  que a diario la minas de carbón suelta son los principales problemas porque eso daña la salud de los habitantes y de los trabajadores que laboran en ellas.
También podemos decir del punto de vista positivo  las minan nos dan un beneficio a nuestro municipio ya que de parte de ellas recibimos  como la generación de empleo, el incremento en la parte del comercio, las regalías etc. Sin lugar a duda son muchos aspectos  que beneficia a nuestra población  con la explotación  de carbón que día a día se ven reflejados en el desarrollo de nuestra población    


JOHANA SANDRIT

LA CONECTIVIDAD
A través de la historia la palmita ha vivido aislado por falta de participación de tecnología porque no hemos tenido un recurso suficientemente para manejar y estar actualizado  con la tecnología. Ya que por medio de ella podemos tener la capacidad de estar en contacto con varios dispositivos de esta manera en la cual se reparte la corriente proporcionalmente entre ambos es estar

TELECOMUNICACIÒN

Es la transmisión a distancia de señales de comunicación en forma de signos, imágenes o sonido mediante sistemas eléctricos o electromagnéticos y conjunto de los medios que la posibilitan. 

GLENIA ESCANDON

FESTIVAL NACIONAL DE DANZAS FOLCLORICAS

El festival nacional de danzas folclóricas, inicio de una pequeña reunión en el año de 1996 por un grupo de gestores culturales que tomaron la iniciativa de organizar un grupo de danza llamado maquenke, dicho  festival inicio con la participación de cuatro grupos entre ellos el anfitrión hoy día se ha difundido donde participan de 12 a 16 grupos de diferentes departamentos.



ESTHER BERMUDEZ

DANZAS FOLCLORICAS



En la palmita cada año se celebran las fiestas patronales de la virgen del Carmen, es donde vienen a participar grupos de danzas de otros lugares que son, Valledupar, Codazzi, la jagua. Participan por el primer, segundo y tercer puesto. Y todo es organizado por una junta pro fiesta.

También vienen participantes de canciones inéditas, hay cabalgatas. Las fiestas duras tres días. Después de todo vienen cantantes y forma el fandango.


DUBIS ZULETA


PETINCION TIC

La palmita cesar 11 de diciembre del 2013
señores ministerio de telecomunicasiones
la familia palmitera le plase informarle
que traer la conectividad a este pueblo
sera alcansar un desarrollo exselente en
la comunicasion ya que durante años remotos venimos siendo victymas de este atraso por esta razon exigimos que seamos tomados en cuenta en los nuebos proyectos a futuro de redes y conectividad la palmita es un  corregimiento en un ochyenta por siento de raza afrocampesina que a dia vivimos en la extrema pobreza nuestras costumbres han sido torpediadas por que no tenemos medios de conectividad .
para contarle a toda Colombia nuestras costumbres

DUBIS ZULETA


JHOANA BELEÑO

LA CONECTIVIDAD
A través de la historia la palmita ha vivido aislado por falta de participación de tecnología porque no hemos tenido un recurso suficientemente para manejar y estar actualizado  con la tecnología. Ya que por medio de ella podemos tener la capacidad de estar en contacto con varios dispositivos de esta manera en la cual se reparte la corriente proporcionalmente entre ambos es estar

TELECOMUNICACIÒN

Es la transmisión a distancia de señales de comunicación en forma de signos, imágenes o sonido mediante sistemas eléctricos o electromagnéticos y conjunto de los medios que la posibilitan. 

JOSE DANIEL BARROS PINTO

¿La ausencia de conectividad en nuestro pueblo las palmitas?
Esta gran ausencia en su mayor parte se debe a la falta de intención, y al descuido x parte de los diferentes mandatos q pasan x la alcaldía de nuestro municipio. Aunque existe un internet dentro de nuestra escuela, q por cierto es muy pero muy malo ni siguiera sea tomado la molestia de venir acercarse y preguntar cómo funciona el internet en la institución o si guiara mandar una persona q se en cargue de llevarle la información sobre la necesidad de la ausencia de la conectividad en las palmitas, de verdad q cuando el acceso al internet funciona en el colegio solo dura de 1 a 3 horas máxima y es raro cuando eso pasa.
Esto afecta mucho más halos alumnos xq no tenemos una buena biblioteca son muy es casos los libros q están, esto están afectando mucho xq no hay una antena q esta vi lise la señal las 24 horas y las pocas personas que tienen este acceso es xq tienen modem y eso es muy complicado obviamente x la escasa señal esto afecta más a los alumnos xq muchos jóvenes ponen en riesgo su vida x lograr tener una buena nota o lograr  al cansar los objetivo propuesto durante el año lectivo por los docente, los alumnos no toma las precaución o sus riesgo. Solo van pensando en el beneficios q van a obtener.
JOSE DANIEL BARROS PINTO
JOSE DANIEL BARROS PINTO
(AUTOR)
               



JOHON JONES GOMEZ QUIROZ

SATELITE
 

                                TEGNOLOGIA

                 MUNDO


LA CONECTIVIDAD
EN LA
PALMITA


Es un tema muy relevante ya que si nos tomamos la terea de consultar los grandes adelantos que tienen las distintas ciudades de Colombia y el mundo en el tema de la comunicación nos damos cuenta que estamos todavía en la edad de piedra y eso nos motiva para que de manera personal o social nos interesemos a caminar también al paso de la tecnología y lo lograremos a través de las mejoras continuas que a través de alimentación educativa  recibamos y así poder implementar en nuestros hogares, negocios e instituciones herramientas de comunicación que solamente lo que hacen es facilitarnos la vida ya que nos ayuda a agilizar los envíos y viceversa de archivos informáticos, estar actualizados con nuevos temas, novedades y noticias…

El mundo actual gira alrededor de las nuevas tendencias y la palmita no debe ser la excepción por eso estamos agradecidos con la fundación Alberto Melani y al Ministerio Mintic a ubicar el primer grano de arena de manera seria y positiva para nosotros los moradores despertemos y nos interesemos más en el tema del virus del momento “ósea la informática” y así gozar de sus variable privilegios y recursos que muy seguramente nos van a proyectar a hacia una vida moderna en todos los sentidos ya que en la informática no solo tenemos temas de tecnología, también una gran variedad de temas que podemos decir que cualquier persona que sepa escribir en la actualidad lo primero que quisiera fuera publicar sus escritos en la red mundial y si carece de conocimiento como hacerlos buscaría los medios y eso es lo que estamos haciendo hoy en día en La Palmita aprovechando a esta Fundación y al ministerio de comunicación y así estar informado e informar al resto del mundo sobre el tema que antes no lo podía hacer por falta de conocimiento o porque no existían los medios, aunque hoy tenemos el conocimiento y todavía no tenemos los medios de internet, pero con la esperanza en Dios que muy pronto gocemos de este servicio y así poder dar a conocer con plenitud nuestras costumbres, cultura y lo mejor nuestras personalidades.


JOHON JONES GOMEZ QUIROZ

DARLYS PUELLO

EN QUE NOS BENEFICIA Y EN QUE NOS PERJUDICA LA MINERIA EN NUESTRO MUNICIPIO.

Con la explotación del carbón en nuestro municipio se reciben muchos beneficios, entre estos se puede sustentar lo siguiente:
·       GENERACION DE EMPLEO: ya que con el ejercicio propio en el sistema de minería son muchas las personas nativas del municipio y de otras regiones reciben el sustento económico aportando la mano de obra calificada y no calificada en todo el proceso de extracción del mineral, lo que ocasiona que en el municipio se beneficien directa o indirectamente otros sectores de la economía.
·       INCREMENTO DEL COMERCIO: ya que muchas personas se radican en el municipio instalando diferentes negocios de ropa, calzados, comidas, bebidas de toda clase cuyos productos son comprados por el personal que elabora en la minería del carbón.
·       REALIZACION DE OBRAS SOCIALES: ya que un gran porcentaje de la regalías  producto de la comercialización y explotación del carbón deben ser invertidas en nuestro municipio para la realización de obras sociales que beneficien directamente a nuestra población, sin lugar a duda son muchos los aspectos que benefician a nuestro municipio con la explotación del carbón que día a día se ven reflejados en el desarrollo de nuestros pueblos.

ASPECTOS NEGATIVOS DE LA EXPLOTAION DEL CARBON EN NUESTRO MUNICIPIO.


·       La explotación del carbón en nuestro municipio haci como genera muchos beneficios, a sus habitantes también genera aspectos negativos que afectan directamente a los mismos. El principal factor es la contaminación ambiental producto del proceso de abstracción y trasporte de este mineral que perjudica directamente a los habitantes del municipio ya que son muchos los kilómetros alrededor del mismo a donde la polución llega ocasionando muchas alteraciones en la salud de los mismos   tales como: enfermedades respiratorias, afecciones en la piel y otros. De igual manera ocasiona problemas de desestabilidad social ya que son muchas las personas que vienen de diferentes partes del país y se radican en nuestro municipio  generando actos de violencia, violación sexual, hurtos, entre otros que ocasionan alteraciones. 


ADRIANA BELEÑO

LA CONECTIVIDAD.
En la palmita no podemos tener comunicación con las demás personas por no haber un café internet por lo tanto abecés las circunstancia nos obligan a trasladarnos a la jagua y si tenemos una urgencia de mandar un trabajo en media hora lo podemos perder por no tener un internet.
Lo otro que puede ser es buscar la manera de no seguir viviendo aislado del mundo ya que es importante la comunicación y la información de todo lo que pasa  alrededor de nuestro pueblo, vivimos desactualizado y no queremos ser menos que los demás por lo tanto queremos tenerlo por urgencia.
Ya que es una importancia para nuestros hijos y demás comunidad entera por eso le solicitamos al ministerio de tecnología, información y comunicación que si nos pueden colaborar en hacer algo por nuestro corregimiento de la palmita para así poder tener un sitio donde pueda elaborar sus tareas y trabajo y así poder tener comunicación con el mundo entero.   

Adriana Paola beleño Núñez











DIANA CERVANTES

MINTIC.
Le pedimos al ministerio que se preocupen por la falta de internet en el corregimiento dela palmita porque tenemos la carencia de ese servicio en nuestro corregimiento
Este tema es de gran importancia porque en mi comunidad tenemos muchos estudiantes no solo niños si no también estudiantes universitarios que necesitan dela tecnología personas que no estudian también quieren saber de sus familiares hablar con sus amigos estar actualizados y saber de todo lo nuevo que está saliendo hoy más que todo porque esto está relacionado con el mundo actual si a uno le sale un trabajo uno debe saber todo esto ya porque se supone que esto no es nuevo para nadie.
Lo ideal es que aquí monten una sala de internet a los estudiantes le colocan muchas tareas y ellos no tienen la facilidad de realizarlas no tienen esa destreza de aprender desde pequeños porque no han tenido esa oportunidad de relacionarse con un computador, no saben prenderlo ni apagarlo o de pronto entrar a un programa o guardar un archivo. En nuestro pueblo vecino si tienen el servicio pero una de las desventajas de no tener una sala de internet en nuestra comunidad es que nos toca trasladarnos hacia la jagua y muchas personas no tienen transporte o el dinero para ir y venir; otra desventaja es que no todos viven en el mismo pueblo dela palmita si no que viven en veredas y el tiempo no les permite trasladarse a realizar sus actividades por la falta de tiempo.
Me gusta mucho la idea ya que esto nos permite a nosotros y a nuestros niños a no ser ignorantes dela nueva tecnología y lo nuevo que va saliendo no solo es el estar conectado o chateando o jugando por internet si no también obtener información de ella y alimentar nuestro aprendizaje diariamente para tener un futuro mejor y jóvenes llenos de dicha y mejor calidad de vida.
No queremos que nuestros jóvenes vallan creciendo con esa mentalidad negativa y esa inquietud de querer saber muchas y no poder resolverlas es muy penoso sabe que a estas altura dela vida un joven salga a la ciudad y pase por ignorante porque en el pueblo no hay acceso a internet por el problema de no tener redes de comunicaciones.
Espero tomen en cuenta nuestra problemática muy pronto y a tiempo.

DIANA SOFIA CERVANTES MIRANDA
       
 


ANDREA CADENA

Reseña histórica de la palmita

La palmita fue fundada 1900 a 1905 por familias provenientes de chiriguana y otros municipios, como los beleños, los Camargo y su nombre se deriva a una palma frondosa donde los residentes del sector acampaban cuando se creó el municipio de la jagua paso hacer su principal corregimiento siendo la agricultura y la ganadería su principal fuente de ingreso.

Sus fiestas patronales eran alrededor de la virgen del Carmen siendo su máxima expresión cultural el festival nacional de danzas folclóricas y el grupo cultural makeneke, este grupo fue fundado en la palmita en 1993 y el festival en 1996.

Este grupo se creó con la necesidad de aprovechar al máximo el tiempo libre y creando otra perspectiva en los jóvenes de esta comunidad.



ANA GREGORIA CUETO

Si bien sabemos el internet es un medio de comunicación que trajo un sinnúmero de cambios en nuestra sociedad, con la llegada del internet aumentó la posibilidad de obtener  datos e informaciones casi inmediatamente.  El internet hoy en día nos facilita un intercambio entre culturas basta poner en búsqueda aquellas cosas que parecían remotas y desconocidas para saber todo sobre ellos, es tan importante el internet que nos da la oportunidad de publicar libremente la información que deseamos sobre nuestras familias, trabajos o sobre nosotros mismos es por eso que debemos darle el mejor uso posible ser cuidadosos  no estaría de más, por eso por medio de este escrito me gustaría que se diera la oportunidad de poder contar con un internet en nuestro corregimiento, los beneficiarios no serían ni uno ni dos personas si no una comunidad entera que anhela que las personas que estudiamos, trabajamos podamos tener una herramienta tan importante a la mano el no poder desarrollar las actividades asignadas con facilidad en cierta forma nos bloquea nuestro aprendizaje por eso  les  pedimos y digo así porque que sé que las ganas son las misma para todos a el MINISTERIO DE LA TIC tome en cuenta nuestra peticiones sabemos que esta capacitación es  una ventana para transmitirles esta inquietud que tenemos ojalá no se quede en estas palabras si no que podamos verlo convertido en realidad. GRACIAS  ANA G CUETO DAZA.